
La popularización de las redes sociales como Facebook, MySpace, Bebo, Sonico o Twitter pone sobre el tapete algunas interrogantes sobre la forma de manejar la propia intimidad en la web, la identidad y la interacción 2.0.
Algunos psicólogos señalan que un medio donde la comunicación parece sólo alimentar la imagen personal, puede contribuir a crear una sociedad más individualista y narcisista.
Lea: Las redes sociales atrapan más adultos
Otros estudiosos del fenómeno señalan que dependerá de cómo se utilice la herramienta, o de cómo se configure la privacidad. Al fin y al cabo, dicen, las redes sociales virtuales no son perfectas porque tampoco lo son las reales.
Las ventajas son numerosas, pero también existen riesgos.
¿Cómo utiliza usted las redes sociales?
¿Qué peligros encuentra? ¿Ha tenido alguna mala experiencia?
¿Qué opina de que tanta gente vuelque sus intimidades en un espacio público?
¡Participe en este foro de BBC MUNDO!
Haga click aquí.
1 comentario:
Es muy interesante
Publicar un comentario